Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

Práctica para la lección

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO"  2º AÑO PAI - 8º GRADO "C"  Práctica para la lección  Nombre: Adriana Paguay   Fecha: 26/06/2019 El de hoy hicimos una practica para la lección que nos van a tomar. La practica no era normal era en forma de juego. El juego se llamaba: KAHOOT. El juego consistía en hacer un grupo de dos. Luego, la profesora proyectaba las preguntas y nosotros teníamos que contestarlas en nuestras computadoras. Nosotros no teníamos las opciones en vez de eso teníamos colores de acuerdo a la respuesta elegíamos el color que creíamos que era el correcto. El equipo que tenia mayor número de respuestas correctas. Conclusión: Hoy quedamos en quinto lugar. Yo creo debería esforzarme por estudiar mas sobre estos temas para que saque bien en la verdadera lección

Programación del Arduino y Buzzer

Programación del Arduino  P ara que esto funcione necesita un cable USB. Este cable es muy importante porque le da el voltaje suficiente al Arduino. Aquí va la programación: void setup(){   //configuraciones iniciales para el elemento conectado } pinMode (8,OUTPUT);  } void loop(){ //lo que queremos que se ejecute por siempre. } digitalWrite (8, HIGH); delay (2000);  digitalWrite (8, LOW);  delay (2000)  } Se encendió el buzzer haciendo un sonido como pip y funcionó. Se encendió por 2 segundos y se apagó por 2 segundos. Conclusión: En esta clase puede aprender más sobre hacer una buena programación al Arduino.

Circuito en la Protoboard

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNCO"  2º AÑO PAI - 8º GRADO "C"  Trabajo en clase: El circuito en la Protoboard  Nombre: Adriana Paguay            Fecha: 30/06/2019 Conexión del Protoboard: PASOS: Conecté el broche a la batería de 9v  el cable rojo el broche lo conecte en la fila positiva y el cable negro a la fila negativa. Luego en los espacios en blanco puse el potenciómetro y un cable macho-macho lo conecte desde la fila positiva a un agujero en la fila de la pata negativa. Después, conecte una resistencia de 220v y un LED en diferentes puestos. Finalmente, conecté el resto con cables macho-macho.    TIPS: Si el LED no prende es porque tenemos que darle vuelta para encenderlo. Al girarlo un poco prendía un poco LED pero cuando lo gire más el LED se iluminó mucho más. Conclusión aprendí mucho sobre como hacer un circuito como el de hoy.

Conexión del Potenciómetro en la Protoboard

Que es un potenciómetro? El potenciómetro sirve para controlar la cantidad del paso de energía al otro lado del circuito. Si giramos un poco, solo pasara un poco de energía. Si lo giramos más, pasará más  energía.  POSICIÓN DE LAS PATAS: Tiene tres patitas: La pata izquierda es negativa (-)  La pata derecha es positiva (+). Las conexiones a la protoboard: Hay dos tipos de conexiones en la Protoboard: Las conexiones positivas y negativas se hacen horizontalmente. Las demás conexiones se hacen verticalmente. Conclusión: Hoy aprendí la definición de un potenciómetro y conectarlo a un protoboard. ¿Que te preguntas? ¿Para que sirve la pata del medio?

Bitácora de reflexión fin del parcial

FIN DEL PARCIAL  Bueno me despido de esta unidad para empezar otra nueva etapa junto ustedes. Lo que hemos trabajado en esta unidad ha sido la construcción del teclado electrónico en el horario de mecánica y también aprendidos el uso de algunas herramientas. En esta unidad he aprendido que como analizar páginas web para corroborar si contienen hechos reales, priorizar los materiales del proyecto y como armar un teclado electrónico. Los atributos que he desarrollar son: Indagadores porque al momento de hacer una investigación lo hacia profundamente y cada si tenia alguna duda lo que yo hacia era buscar más y más. Equilibrada porque en algunos momentos mi compañera no sabia realizar un trabajo pero yo no me enojaba lo que hacia era ayudar a mejorar en eso. Las habilidades que desarrolle son: investigación. Las habilidades que me faltaron desarrollar son: Manejo del tiempo porque algunas actividades no las entregaba a tiempo. Espero que en la 2 segun...

Teclado Electrónico

Tema: El teclado electrónico Protoboard: Es una placa donde se pueden insertar elementos electrónicos y cables para armar un circuito. Los elementos se pueden conectar al protoboard por meddio de los orificios de conexión. Contiene orificios positivos y negativos. Algunos de los orificios son nombrados por números o letras.   Código de los colores: POSITIVO = ROJO  NEGATIVO = N EGRO  O AZUL LOS LEDS: El LED tiene dos patitas: La pata más grande es la positiva.  La pata más corta es la negativa. Resistencias: Las  resistencias , son elementos que consumen corriente,  es  decir son capaces de  transformar parte o a veces toda la energía eléctrica en energía calorífica.   Objetivo: Hacer el armado del teclado electrónico . El día de hoy avanzamos un poco con el teclado al conectar el broche a la batería, las resistencias al protoboard y las luces led pero ...