Ir al contenido principal

Arduino: Conexión de pulsador + buzzer :)

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO"
2º AÑO PAI - 8º GRADO "C"
Práctica con Arduino: Conexión de pulsador + buzzer
Nombre: Adriana Paguay            Fecha: 03/07/2019

El día de hoy aprendimos las condiciones del Arduino 

Las condiciones del Arduino:
La condición es la que hará que se ejecute el código que hay entre las llaves. Es algo que puede ser evaluado como verdadero o falso. Estas condiciones son similares a las de Scratch estas condiciones estan representadas como if y en algunos casos como else.

Actividad en clase:
El circuito que programamos hoy fue este:

No recordé el código pero sí se los resultados. No funcionó porque creó que conecte mal algún cable.


Reflexión:
La clase de hoy me pareció súper interesante porque las condiciones eran similares a las de Scratch y también tengo que recordar donde va cada cable para que la programación me salga bien esto lo iré mejorando clase a clase.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conexión del Potenciómetro en la Protoboard

Que es un potenciómetro? El potenciómetro sirve para controlar la cantidad del paso de energía al otro lado del circuito. Si giramos un poco, solo pasara un poco de energía. Si lo giramos más, pasará más  energía.  POSICIÓN DE LAS PATAS: Tiene tres patitas: La pata izquierda es negativa (-)  La pata derecha es positiva (+). Las conexiones a la protoboard: Hay dos tipos de conexiones en la Protoboard: Las conexiones positivas y negativas se hacen horizontalmente. Las demás conexiones se hacen verticalmente. Conclusión: Hoy aprendí la definición de un potenciómetro y conectarlo a un protoboard. ¿Que te preguntas? ¿Para que sirve la pata del medio?

Práctica para la lección

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO"  2º AÑO PAI - 8º GRADO "C"  Práctica para la lección  Nombre: Adriana Paguay   Fecha: 26/06/2019 El de hoy hicimos una practica para la lección que nos van a tomar. La practica no era normal era en forma de juego. El juego se llamaba: KAHOOT. El juego consistía en hacer un grupo de dos. Luego, la profesora proyectaba las preguntas y nosotros teníamos que contestarlas en nuestras computadoras. Nosotros no teníamos las opciones en vez de eso teníamos colores de acuerdo a la respuesta elegíamos el color que creíamos que era el correcto. El equipo que tenia mayor número de respuestas correctas. Conclusión: Hoy quedamos en quinto lugar. Yo creo debería esforzarme por estudiar mas sobre estos temas para que saque bien en la verdadera lección