Ir al contenido principal

Reflexión de la Unidad

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO"
2° AÑO PAI - 8° GRADO "C"
Reflexión fin de Unidad
Nombre: Adriana Paguay                          Fecha: 07/10/2019


Lo que se trabajó:
En esta Unidad, se trabajó un teclado electrónico musical con el objetivo de tomar memoria o conocer la música ecuatoriana. Consiste en una caja decorada con siete pulsadores y un circuito dentro programado con Arduino.

Etapas del ciclo del Diseño:
Etapa A: Se indagó cómo construir un piano con Arduino y la música del Ecuador. También se indagó sobre Arduino y unas encuestas online respecto a opiniones de la música ecuatoriana clásica y moderna.
Etapa B: Se armaron los planes para construir. Se pensó en el costo de los materiales, los útiles y elementos electrónicos que se utilizarán, la forma de la caja, su decoración, su acabado,su tamaño y su forma de ver al final.
Etapa C: Se comenzó a crear el teclado. Mientras se armaba, pintaba, y se decoraba la caja del teclado íbamos anotando las mejoras, lo que aprendíamos y lo que hacíamos. También se creó un plan lógico para guiarnos paso a paso lo que hay que hacer. Lo mismo pasó con la programación.
Etapa D: Se evaluó el producto hecho y se verificó si cumplía con los criterios de los planes.

Lo que aprendí:
Bueno, aprendí a cómo conectar un circuito con Arduino y cómo pintar bien. También aprendí a no ponerme loca cuando estoy en situaciones difíciles. Tuve una amistad con Slvia, y aprendí a ser respetuoso.

Atributos y habilidades:
Fui íntegra porque asumí mi responsabilidad y honestidad respecto al proyecto. Fui solidaria ayudando mucho a Silvia. Hablando de Silvia, desarrollé la habilidad social, pues tuve una gran amistad con ella y me porté bien.

Logros:
Poder decorar bien la caja.
Tener una amistad y al mismo tiempo trabajar
Aprender una forma de programar melodías.
Calmarme y no colapsar

Dificultades:
Programar el código, ya que no podía instalarme el programa a mi computadora.
Mantener la calma en situaciones graves.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conexión del Potenciómetro en la Protoboard

Que es un potenciómetro? El potenciómetro sirve para controlar la cantidad del paso de energía al otro lado del circuito. Si giramos un poco, solo pasara un poco de energía. Si lo giramos más, pasará más  energía.  POSICIÓN DE LAS PATAS: Tiene tres patitas: La pata izquierda es negativa (-)  La pata derecha es positiva (+). Las conexiones a la protoboard: Hay dos tipos de conexiones en la Protoboard: Las conexiones positivas y negativas se hacen horizontalmente. Las demás conexiones se hacen verticalmente. Conclusión: Hoy aprendí la definición de un potenciómetro y conectarlo a un protoboard. ¿Que te preguntas? ¿Para que sirve la pata del medio?

Práctica para la lección

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO"  2º AÑO PAI - 8º GRADO "C"  Práctica para la lección  Nombre: Adriana Paguay   Fecha: 26/06/2019 El de hoy hicimos una practica para la lección que nos van a tomar. La practica no era normal era en forma de juego. El juego se llamaba: KAHOOT. El juego consistía en hacer un grupo de dos. Luego, la profesora proyectaba las preguntas y nosotros teníamos que contestarlas en nuestras computadoras. Nosotros no teníamos las opciones en vez de eso teníamos colores de acuerdo a la respuesta elegíamos el color que creíamos que era el correcto. El equipo que tenia mayor número de respuestas correctas. Conclusión: Hoy quedamos en quinto lugar. Yo creo debería esforzarme por estudiar mas sobre estos temas para que saque bien en la verdadera lección