Ir al contenido principal

Entradas

Reflexión de la Unidad

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO" 2° AÑO PAI - 8° GRADO "C" Reflexión fin de Unidad Nombre: Adriana Paguay                            Fecha:  07/10/2019 Lo que se trabajó: En esta Unidad, se trabajó un teclado electrónico musical con el objetivo de tomar memoria o conocer la música ecuatoriana. Consiste en una caja decorada con siete pulsadores y un circuito dentro programado con Arduino. Etapas del ciclo del Diseño: Etapa A: Se indagó cómo construir un piano con Arduino y la música del Ecuador. También se indagó sobre Arduino y unas encuestas online respecto a opiniones de la música ecuatoriana clásica y moderna. Etapa B: Se armaron los planes para construir. Se pensó en el costo de los materiales, los útiles y elementos electrónicos que se utilizarán, la forma de la caja, su decoración, su acabado,su tamaño y su forma de ver al final. Etapa C: Se comenzó a crear el teclado. Mie...
Entradas recientes

Teclado electrónico

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO 2°AÑO PAI - 8° GRADO "C" Trabajo del proyecto: teclado electrónico #2 Nombre:  Adriana Paguay                  Fecha:  16/10/2019 Avances: Hoy día, avanzamos el código de programación para nuestro proyecto. Bueno, yo ya terminé con un sonido pasacalle y ecuatoriano en mí código. Luego, lo comprobé subiéndolo al circuito; y, sí funcionó: Sonaba bien la melodía. Me siento bien de que haya funcionado. Ahora solo me quedan dos melodías por programar.

Conexión y programación del Arduino

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO" 2° AÑO PAI - 8° GRADO "C" Conexión y programación Arduino Nombre:  Adriana Paguay                    Fecha:  09/10/2019 Conexiones Hoy día, la Miss nos explicó sobre las conexiones y la programación en Arduino: Un circuito siempre empieza en energía positiva y termina en energía negativa. En la mitad se pone los elementos que se quieran. En las condiciones se pone los dos iguales porque son operadores de comparación que significan igual. Luego, empezamos a programar el código en Arduino, pero no pudimos escucharlos porque no trajimos nada. Hemos puesto las condiciones en Arduino y adelantamos en el void setup y en void loop.

Individual #2: Mi melodía ecuatoriana

Individual #2: Mi melodía ecuatoriana UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO" 2° AÑO PAI - 8° GRADO "C" Práctica con Arduino #2: Mi melodía ecuatoriana Nombre:  Adriana Paguay     Fecha:  07/08/2019 R esponda: ¿Ha tenido algún inconveniente?, ¿por qué?, ¿cómo se solucionó? No he tenido ningún inconveniente. Subí exitosamente el programa al Arduino. Suba el programa " pollitos.ino " a su placa  Arduino .         Complete la siguiente tabla para conocer cuáles fueron las notas musicales que se escucharon y cuál fue la duración de cada una de ellas: NOTAS      DURACIÓN C4 (Do)            1000 ms. D4 (Re)            1000 ms. E4 (Mi)            1000 ms. F4 (Fa)             1000 ms. G4 (Sol)           2000 ms. G4 (Sol)     ...

Notas musicales 1

Individual #1: Notas musicales UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO" 2° AÑO PAI - 8° GRADO "C" Práctica con Arduino 1: Notas musicales 1 Nombre:  Adriana Paguay             Fecha:  17/07/2019  ¿Cuáles son los pasos para subir un programa a la placa  Arduino ? Primer paso conectar el USB la placa de Arduino al Pc. Ir al programa Arduino. Dar click en Herramientas. En Herramientas dar click en la opción Puerto. Dar click en la placa de Arduino que estemos utilizando. Por último, se da clic en Subir →. Responda: ¿Ha tenido algún inconveniente?, ¿por qué?, ¿cómo se solucionó?, ¿cuántas y cuáles notas musicales escuchó? Si tuve un conveniente y era porque las notas no se escuchaban claramente creo que eran porque estaban en graves y lo solucione poniéndolos en agudos cambiándoles por el numero 6 y se escucho excelente.  Sí escuché las 7 notas: Do, Re, Mi, F a, Sol, La y Si.  ...

Arduino: Conexión de pulsador + buzzer :)

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO" 2º AÑO PAI - 8º GRADO "C" Práctica con Arduino: Conexión de pulsador + buzzer Nombre:  Adriana Paguay             Fecha:   03/07/2019 El día de hoy aprendimos las condiciones del Arduino  Las condiciones del Arduino: La  condición  es la que hará que se ejecute el código que hay entre las llaves.  Es algo que puede ser evaluado como verdadero o falso.  Estas condiciones son similares a las de Scratch estas condiciones estan representadas como if y en algunos casos como else. Actividad en clase: El circuito que programamos hoy fue este: No recordé el código pero sí se los resultados. No funcionó porque creó que conecte mal algún cable. Reflexión: La clase de hoy me pareció súper interesante porque las condiciones eran similares a las de Scratch y también  tengo que recordar donde va cada cable para que la programación me salga bien esto ...

Práctica para la lección

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "POLITÉCNICO"  2º AÑO PAI - 8º GRADO "C"  Práctica para la lección  Nombre: Adriana Paguay   Fecha: 26/06/2019 El de hoy hicimos una practica para la lección que nos van a tomar. La practica no era normal era en forma de juego. El juego se llamaba: KAHOOT. El juego consistía en hacer un grupo de dos. Luego, la profesora proyectaba las preguntas y nosotros teníamos que contestarlas en nuestras computadoras. Nosotros no teníamos las opciones en vez de eso teníamos colores de acuerdo a la respuesta elegíamos el color que creíamos que era el correcto. El equipo que tenia mayor número de respuestas correctas. Conclusión: Hoy quedamos en quinto lugar. Yo creo debería esforzarme por estudiar mas sobre estos temas para que saque bien en la verdadera lección